Mi experiencia con Drupal 10 FrontEnd

Versión de Drupal: 

Participar en un curso de Drupal ha sido una experiencia tan desafiante como enriquecedora. Aunque ya tenía cierta familiaridad con el CMS, especialmente en tareas de personalización como el tema forcontu_bootstrap, el curso me permitió profundizar en aspectos que antes solo rozaba superficialmente. Desde la arquitectura modular hasta el sistema de entidades y vistas, cada módulo del curso ha sido una oportunidad para entender mejor cómo funciona Drupal “por dentro”.

La metodología del curso me pareció muy bien estructurada. Alterna teoría con práctica de forma equilibrada, lo que facilita la asimilación de conceptos complejos. Los libros y materiales de apoyo están bien redactados, con ejemplos claros y ejercicios que realmente ayudan a consolidar lo aprendido. Eso sí, no voy a negar que algunas partes me costaron bastante, especialmente cuando se trataba de configurar bloques laterales dinámicos o personalizar formularios con campos condicionales. Pero justamente ahí está el valor del curso: te obliga a enfrentarte a problemas reales y a buscar soluciones dentro del ecosistema Drupal.

Antes del curso, mi conocimiento se limitaba a la instalación de módulos y la edición básica de temas. Ahora, puedo decir que entiendo cómo crear un módulo personalizado, cómo trabajar con hooks, y cómo integrar funcionalidades avanzadas sin romper la lógica del sistema. Además, he aprendido a valorar la comunidad de Drupal, que es muy activa y colaborativa, algo que se refleja también en el enfoque del curso.

En resumen, este curso no solo me ha ayudado a mejorar mis habilidades técnicas, sino que también me ha dado una nueva perspectiva sobre cómo abordar proyectos web con Drupal de forma más profesional y escalable. Lo recomendaría sin dudar a cualquier persona que quiera dominar este potente CMS.

¿Te gusta? Compártelo